Según el estudio realizado por un equipo de investigadores de la Organización Médica Colegial, la Fundación Galatea y Mutual Médica, un 33% de los profesionales tiene problemas para conciliar el sueño y un 27% duerme menos de seis horas. Uno de cada cuatro médicos recurre a servicios de apoyo a la salud mental o se plantea hacerlo para hacer frente al malestar emocional y al agotamiento mental acumulados. De hecho, más de un tercio de los médicos ha llegado a barajar la idea de abandonar la profesión. Así, echan de menos más formación en competencias emocionales, ejercicio saludable y gestión de conflictos
"
- Fecha:
- 21/04/2021
- Tema:
- covid-19
Tras la evaluación de los datos disponibles de los casos notificados en Estados Unidos, el Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia Europeo (PRAC) concluye que tras la administración Janssen pueden aparecer, muy raramente, trombosis en combinación con trombopenia, que se presenta mayoritariamente en mujeres de menos de 60 años
en las tres semanas posteriores a la administración de la vacuna. Se recomienda a profesionales sanitarios y ciudadanos vigilar la posible aparición de signos y síntomas de trombosis y trombopenia para su diagnóstico y tratamiento precoz.
- Fecha:
- 20/04/2021
- Tema:
- Ministerio de Sanidad y Consumo
La Sociedad Española de Medicina del Deporte (SEMED), el Consejo General de Colegios Ofíciales de Médicos (CGCOM) y la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD), como representantes de los facultativos, especialistas en Medicina de la Educación Física y el Deporte y de las autoridades antidopaje, quieren efectuar el siguiente comunicado en relación con el dopaje.
- Fecha:
- 16/04/2021
- Tema:
- OMC noticias
Tras la evaluación de los datos disponibles sobre los casos notificados de trombosis tras la vacunación con AstraZeneca, el Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia Europeo (PRAC) concluye que tras la administración de Vaxzevria pueden aparecer, muy raramente, trombosis en combinación con trombopenia, en abdomen y trombosis arterial, que se presenta mayoritariamente en mujeres de menos de 60 años. Se recomienda a profesionales sanitarios y ciudadanos vigilar la posible aparición de signos y síntomas de trombosis y trombocitopenia para su diagnóstico y tratamiento precoz
- Fecha:
- 08/04/2021
- Tema:
- covid-19
El Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) comunicó el 18 de marzo tras analizar los casos de trombosis ocurridos en personas a las que se había administrado la vacuna contra el Covid-19 de AstraZeneca, que es "segura y eficaz" y los beneficios "superan con creces" a los riesgos. Esta opinión se produce después de que varios países europeos, entre ellos España, hayan suspendido temporalmente la administración de la vacuna al detectarse casos raros de trombosis como, por ejemplo, trombosis de senos venosos cerebrales. La vacunación en España con AstraZeneca se retoma el 24 de marzo. Se adjunta INFORMACIÓN PARA SANITARIOS al respecto.
- Fecha:
- 22/03/2021
- Tema:
- Ministerio de Sanidad y Consumo
Una cifra triste y estremecedora que refleja el esfuerzo, sacrificio, profesionalidad y vocación de todos los facultativos de nuestro país por hacer frente a una pandemia sin precedentes. Ante los datos de contagios y muertes, el CGCOM reclama que la Profesión Médica sea reconocida como Profesión de Riesgo. Los médicos fallecidos por la COVID-19 tendrán la condición de colegiados de honor nacional con emblema de plata de la OMC.
- Fecha:
- 18/03/2021
- Tema:
- OMC noticias
Según informan desde el Ministerio, en los días precedentes se han recibido algunas notificaciones de trombosis venosa cerebral que es necesario estudiar más a fondo, ya que son muy poco frecuentes en la población general. Aunque el número de notificaciones es muy bajo en relación al número de personas que han recibido la vacuna, es necesario analizar estos casos para saber si además de haber una relación temporal con la administración de la vacuna, hay una posible relación causal. INFORMACIÓN PARA SANITARIOS: no es necesario tomar otras medidas específicas salvo considerar esta posibilidad en caso de pacientes que acudan con cefalea persistente con datos de alarma, especialmente en personas con trombocitopenia o factores de riesgo de trombosis, considerando la realización de pruebas específicas para explorar el sistema venoso.
Se estima que más de 17 millones de personas han recibido la vacuna de AstraZeneca en Reino Unido y la Unión Europea
- Fecha:
- 16/03/2021
- Tema:
- Ministerio de Sanidad y Consumo
El ICOMA ha trasladado a la Consejería de Salud del Gobierno vasco un escrito en el que transmite su profundo malestar por la falta de información sobre el proceso de inmunización frente a la Covid19 que se está llevando a cabo en el País Vasco y la decepción manifiesta de muchos de los médicos y médicas de la provincia al sentirse completamente ignorados en la planificación de este proceso. Con el fin de impulsar de forma definitiva el inaplazable proceso de inmunización de los médicos y médicas de la provincia que ejercen en la actividad privada, o en cualquier otro ámbito de ejercicio que no corresponda al sector público, el Colegio de Médicos de Álava ha decidido ofrecer formalmente a la Consejería de Salud las instalaciones colegiales, situadas en la Avenida Santiago nº7 bajo, como centro de vacunación de aquellos colegiados no tengan mutua laboral y que hayan manifestado su deseo de participar en el proceso. ICOMA
- Fecha:
- 02/03/2021
- Tema:
- Noticias Icoma
El CGCOM manifiesta su rechazo, en plena salida de la devastadora tercera ola, a convocar o acudir a este tipo de actividades y mantiene su llamamiento a la más absoluta responsabilidad individual y colectiva hasta que las Autoridades Sanitarias consideren que la crisis sanitaria está más controlada. Aún es imprescindible mantener las medidas de protección y prevención frente a la COVID-19.
- Fecha:
- 01/03/2021
- Tema:
- OMC noticias
Por considerarlo de interés, Mutual Médica informa de una serie de cuestiones normativas recientes de gran relevancia para los médicos y médicas que ejercen en el ámbito privado como autónomos:
- Fecha:
- 26/02/2021
- Tema:
- Colegiados de Álava